
Foto: CUARTOSCURO.COM
‘Andy’ López Beltrán busca que Morena sume a millones de militantes en todo el país.
A 10 años de su fundación como partido, Morena se ubica como la primera fuerza política del país, dominando por segunda vez consecutiva la Presidencia de México, gobernando en 23 estados, “súper mayorías” parlamentarias en ambas cámaras del Congreso de la Unión, y la gran parte de los Congresos locales.
A la fórmula de Morena para alcanzar votaciones históricas, como ocurrió con el triunfo de la presidenta Claudia Sheinbaum en 2024; se le suma un nuevo factor: Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente y fundador del movimiento, quien busca consolidar al partido como el más grande de México.
Andrés Manuel López Beltrán es el segundo de los hijos de AMLO con su primera esposa, la fallecida Rocío Beltrán Medina. Nació en 1986 en Tabasco, aunque dicho en sus propias palabras la Ciudad de México “le ha dado todo”.
Al igual que su padre, “Andy” estudió Ciencias Políticas en la UNAM. Y desde su niñez ha pasado gran parte de su vida arriba de un templete en campaña; además de enfrentar implicaciones como ser blanco de “espionaje”, como lo relató López Obrador en 2022.
López Beltrán es conocido como un gran operador político y a pesar de los señalamientos que se han vertido en su contra, “Andy” había guardado silencio y conservado un perfil bajo, hasta ahora.
“Andy” López Beltrán, secretario de Organización de Morena, tiene el control absoluto del padrón de militantes del movimiento que fundó López Obrador, el cual piensa incrementar a través de la campaña nacional de afiliación y credencialización.
Con la estrategia “Somos millones. Súmate a Morena”, el dirigente guinda reveló que busca alcanzar la meta de afiliar a 10 millones de personas, que representa el 38% de los votos que obtuvo el partido en las elecciones presidenciales de 2024.
El segundo de los hijos mayores de AMLO dio a conocer cómo planea sumar a 10 millones de militantes al padrón de Morena y para ello convocó a los líderes de los Comités Estatales del partido.
El plan los dirigentes estatales de cada entidad deben a afiliar o reafiliar a al menos el 36% de los votantes que respaldaron a Sheinbaum Pardo el pasado 1 de junio de 2024 en los estados.
De acuerdo con una investigación de Polls MX, los dirigentes estatales de Morena se han establecido como mínimo afiliar a al menos el 36% como se los encomendó el secretario de Organización, sin embargo cada uno se ha propuesto rebasar el mínimo.
Estado de México
Para el Estado de México se han propuesto afiliar al 48.6% de las personas que salieron a votar el pasado 2 de junio, en donde registraron 4 millones 116 mil 538 de votos a favor de Sheinbaum Pardo.
Esto significa que el padrón de 403 mil 852 que ya existen en el Edomex, tendrán que alcanzar una meta de casi 1.6 millones de afiliados durante esta campaña nacional.
Veracruz
Morena de Veracruz cuenta actualmente con un padrón de 181 mil 281 militantes, el cual buscan incrementar a más de 600 mil con la estrategia de “Andy” López Beltrán.
Esta entidad emitió un total de 2 millones 17 mil 946 votos a favor de la presidenta de México, por lo que la dirigencia se ha fijado la meta de sumar al 39.6% de esos electores.
Es decir, durante esta campaña, se deben sumar a 618 mil 719 personas al padrón de militantes para alcanzar la meta de 800 mil afiliados veracruzanos.
Ciudad de México
La Ciudad de México es el epicentro del movimiento de la Cuarta Transformación, en donde actualmente cuentan con un padrón de 306 mil 536 personas.
Debido a que en las elecciones del pasado 2 de junio, Sheinbaum obtuvo 2.4 millones de votos en su favor, Morena a fijado incrementar el padrón a 900 mil electores, que representan el 36.1% de los votantes.
Esto significa que Morena capitalino deberá sumar a 593 mil 437 personas al padrón de afiliados de Morena, para alcanzar la meta.
Tabasco
En el estado de Tabasco, tierra natal de los López Obrador, el objetivo es afiliar a un total de 560 mil personas al partido guinda, que representan el 74.5% de los votos que obtuvo la presidenta en las pasadas elecciones.
Actualmente, Morena cuenta con un padrón de 51 mil 422 tabasqueños afiliados, por lo que la meta es que durante esta campaña nacional de credencialización, se puedan sumar 508 mil 578 militares.
Jalisco
La presidenta Sheinbaum también fue la candidata presidencial más votada en el estado de Jalisco, en donde obtuvo 1.3 millones de votos. Por ello es que la dirigencia busca que al partido se afilien al menos 36.9% de esos electores.
Esto significa que al padrón de 57 mil 868 militantes que tiene Morena en Jalisco, se sumen 442 mil 132 durante esta estrategia nacional de afiliación, para tener al menos 500 mil simpatizantes en el estado.
En estados opositores como Aguascalientes, el reto es afiliar a 82 mil 839 en esta estrategia; y es que se trata del único estado en donde la mandataria no ganó la elección, sino su rival Xóchitl Gálvez.
Guanajuato deberá afiliar a más de 345 mil militantes, mientras que en Querétaro deberán sumarse 152 mil 989 simpatizantes más.
En Nuevo León, gobernado por Movimiento Ciudadano, Sheinbaum obtuvo 829 mil 163 votos, por lo que el reto es sumar a 301 mil militantes en total.
Con esta estrategia de “Andy” López Beltrán, Morena se perfila a ser el partido con el mayor padrón de militantes de la actualidad, y con ello consolidarse rumbo al 2030.